Lis Arispe

Servicio

Clases de Habilidades para la Vida

“Rapid Eye Technology” (RET) ha desarrollado un conjunto de habilidades para la vida basadas en la aplicación de leyes naturales o principios que gobiernan el desarrollo humano. Estas siete leyes universales trabajan en el universo y en nuestras vidas, aunque no las entendamos. Es por eso que, si logramos entenderlas, practicarlas y hacerlas un hábito en nuestra vida diaria, ellas pueden guiarnos y brindarnos éxito y paz interior. Las clases de RET-Habilidades para la vida facilitan nuevas ideas y elecciones para vivirla creando nuevos patrones positivos. Es un proceso de reorganización y reestructuración de viejos e infructuosos hábitos, creencias erróneas y limitantes por unos nuevos, positivos y prósperos. 

ventidos

El entrenador RET (coach) ofrece información y procesos para que el cliente identifique cuáles son sus patrones y problemas. Igualmente provee un espacio y ambiente para que el cliente reflexione sobre sus acciones y explore todo el potencial de las opciones abiertas para ellas. Durante una sesión, el entrenador (coach) ayuda al cliente a crear pasos de acción de comportamiento para abordar las áreas que no funcionan para ellos. El coaching se diferencia de la terapia en que en lugar de preguntar por qué hay cierto sentimiento, simplemente reconoce que el cliente tiene ese sentimiento y lo reformula a lo que preferiría tener.

Las habilidades para la vida comprenden siete principios básicos que están basados en las leyes naturales de la vida, a saber:

1.- El pensamiento: es el principio de toda creación. Nosotros creamos nuestros pensamientos, además somos libres de pensar lo que queremos. Si cambiamos los pensamientos negativos entonces tendremos mejores oportunidades de cambiar nuestra vida.

2.- La percepción: es la forma como entendemos nuestro mundo basado en nuestras experiencias y filtrado por nuestro juicio. Por tanto, cada quien vive en su mundo con su propia creación perceptiva. La mayoría de las percepciones nacen desde nuestras percepciones. Comprendiendo este principio el conflicto se transforma en entendimiento.

3.- La elección y responsabilidad: nosotros escogemos como sentirnos acerca de nuestras experiencias. El universo es siempre responsable de responder abundantemente a nuestras elecciones, dándonos experiencias acordes con ellas. Al elegir se genera la posibilidad de elegir de nuevo.

7.- La armonía y el ritmo: Todas las leyes universales o principios trabajan juntos en completa armonía. Pon atención a tu ritmo interno, conserva tu energía, deja que tu ritmo natural guíe tus acciones. Cree en ti mismo.

4.- Causa y efecto: Lo que pensamos crea y se devuelve nuevamente a nosotros multiplicado. Esto nos ofrece la oportunidad de cambiar nuestro pensamiento. Ya que la energía sigue al pensamiento y la materia sigue a la energía, las experiencias negativas seguirán a las percepciones negativas al igual que las experiencias positivas seguirán las percepciones positivas. Reconociendo como trabaja este principio trabajará asistiéndonos para reclamar nuestra abundancia y gratitud.

5.- La abundancia y la gratitud: El universo está configurado para darnos aquello que queremos en abundancia. Por lo tanto, lo que alimentamos, le da energía y crecerá. La gratitud nos ayuda a apreciar nuestra abundancia y nos da el poder de cambiar su forma.

6.- La salud y la curación: Escuchar nuestro cuerpo puede darte una gran riqueza de información acerca de nuestra salud emocional y mental. Somos responsables por nuestra salud física, emocional, mental y espiritual. A medida que incorporamos todos estos principios, entendemos lo que necesitamos para disfrutar conscientemente de este estado de plenitud al máximo.

¿Necesitas ayuda? Escríbenos

Descargo de responsabilidad

Todas las sesiones individuales y grupales, retiros y entrenamientos que ofrezco son para el crecimiento personal y no tienen como objetivo el tratamiento o diagnóstico de ninguna condición médica o psicológica. Ellos complementan en lugar de sustituir la evaluación, tratamiento y atención médica, psiquiátrica o psicológica adecuadas. Si padeces una afección médica o psicológica de cualquier tipo, busca el consejo de un profesional médico o psicológico calificado y con licencia.