Lis Arispe

Sobre

Mi

Soy una mujer venezolana, madre, abogada, reinventada como maestra de español en los Estados Unidos con un master de liderazgo en educación, inmigrante. Con una familia muy linda pero poco convencional con seis hijos los tuyos, los míos y los nuestros, con cuatro nietos y uno en camino. Para comenzar por el principio les digo que nací en Caracas, pero me siento también Barquisimetida y a la vez un poco navegada. Me gradué de abogado en la Universidad Católica Andres Bello. Trabajé en la Consultoría Jurídica del Banco Hipotecario Centro Occidental y luego comencé a trabajar como abogado en la Consultoría Jurídica de FOGADE. A este organismo le debo mucho en mi formación profesional, FOGADE fue una gran escuela además de que al final formamos más que un equipo de trabajo una familia. Tuve una carrera exitosa ascendiendo paulatinamente con esfuerzo y tesón desde abogado IV hasta gerente. Además, luego de la reforma de la otrora Ley del Trabajo fui electa como directora laboral para representar a los trabajadores ante la Junta Directiva. Pero llegó el momento en que pensando en mis hijos y esperando darles a ellos mejores oportunidades tomé la decisión de emigrar a los Estados Unidos.

Al mudarnos a otro país, comienza un proceso de cambios drásticos y que en mi caso siempre digo que fue renacer. Prácticamente tienes que aprender a hablar otro idioma, como cuando eras niño. Hay que utilizar con ingenio y de manera asertiva todas las herramientas con las que cuentas para que ese proceso fluya lo mejor posible. En este sentido, hay muchísima información que el inmigrante al llegar no conoce y por consiguiente al estar acostumbrado a la realidad de su país puede cometer errores. Y efectivamente aun cuando tengas un plan es un mundo nuevo  y siempre te toma de sorpresa, hay cosas que no puedes prever y hay que estar abiertos en la mente y en el corazón a todas las posibilidades confiando en la vida, la decisión y sus consecuencias. Así que sobre la marcha tuvimos que echar adelante y resolver pues teníamos seis hijos por los cuales velar. Comenzamos a trabajar en lo que se podía o encontrábamos. Una vez recuerdo conversar con mi exesposo y pensamos en regresar pero luego de sacar cuentas, ver un rato Globovisión se nos quitaron las ganas y resolvimos quedarnos. 

IMG_3184

En el devenir de la vida de inmigrante he hecho literalmente de todo, llegamos montando un restaurante italiano, en el que trabajaba en lo que se necesitará durante el tiempo que los niños estaban en la escuela. Este negocio no funcionó y tuvimos que reinventarnos y compramos una franquicia de limpieza. Luego hice mi curso y saqué mi licencia de corredor inmobiliario pero justo cuando empezaba a trabajar en esto vino la crisis inmobiliaria del 2008, por lo que tuve que buscar otra salida. Es así como  comencé a estudiar para obtener un título de paralegal, que al final no me sirvió de nada porque no encontré trabajo en esa área. Luego de ver las opciones encontré la oportunidad de convertirme en maestra para lo cual debía hacer un curso en el college por 8 meses y luego pasar los exámenes del estado para obtener la licencia. No dude en estudiar de nuevo, presentar los exámenes y trabajar como voluntaria por un año en una escuela secundaria que me quedaba a 45 minutos de la casa para poder lograr entrar a trabajar formalmente. Trabajo como maestra de español desde el año 2010, trabajo que se suponía sería temporal mientras mi ex-esposo sacaba su licencia como abogado y yo podía hacer mi master en leyes para lograr lo mismo, sin embargo aún estoy allí. Paralelamente, seguimos con la limpieza de oficinas como un segundo empleo. 

Tal vez la faceta como mujer es la que ha experimentado los cambios más radicales. Cuando me mude a los Estados Unidos deje de ser la abogada exitosa especialista en el área financiera que trabajaba en la oficina y tenía personas trabajando en casa, haciendo las labores domésticas. Llegué sin la posibilidad legal de trabajar, pero además imposibilitada de hacerlo porque tenía dos niños muy pequeños. Así que me convertí en ama de casa, sabía que tenía que desarrollar mi lado femenino. Mi día transcurría haciendo las labores del hogar, llevando niños a la escuela y a diferentes actividades, pero a su vez al final de la tarde ayudaba a mi exesposo a trabajar en el trabajo que tocara, al principio en el restaurante y luego en la limpieza de oficinas. Había que aceptar y fluir con los cambios, pero además crecer y seguir evolucionando así que hice una terapia de renacimiento y leía e investigaba sobre crecimiento personal y espiritual. Cuando todo parecía estar un poco más estable, entonces en 2017  tomé una decisión me saco de mi zona de confort y me divorcie. No les voy a negar que tenía mucho miedo pero sabía que tenía que salir adelante y tratar de manejar el proceso de divorcio de manera que todos a pesar de las circunstancias nos mantuvieramos unidos. 

SEIS

Ahora bien, estando en la cuarentena encerrada en casa, me llegó un mensaje que decía algo así “tú decides si haces algo de provecho en estos días o solo te limitas a convertir a Netflix en tu mejor amigo”. En ese momento entendí que había un propósito divino en todo lo que nos estaba pasando. De la noche a la mañana el mundo cambió por completo, y me vi en mi casa, con mis dos hijos universitarios de regreso. Enfrentando desde hacía unos meses un tiempo de soledad al que no estaba acostumbrada porque la persona que había compartido conmigo durante los últimos tiempos apoyándome muchísimo tomó la decisión de irse. Pero, poco a poco y con la ayuda de mi socia emocional, las meditaciones, terapias, y del amor que hay en mí fui superando el miedo a estar sola al punto de lograr entender y amar todo este proceso de cambio. Además, el cambio en mi trabajo fue tal como decimos los abogados “sin aviso y sin protesto”, tuve que empezar a enseñar a mis alumnos y aprender cómo dar clases en línea al mismo tiempo, fue un proceso de aprendizaje y enseñanza para dar lo mejor de mi como maestra de español a mis estudiantes. 

De esta manera comencé a entrenarme rápidamente en todo lo que tenía que ver con impartir las clases desde mi casa. Sin embargo, tenía el tiempo libre que antes siempre anhele para dedicarme a mi crecimiento espiritual. Las señales comenzaron a llegar inmediatamente, ya desde hacía algún tiempo venía teniendo sueños lúcidos que me iban guiando en mi proceso de sanación interior y crecimiento espiritual, pero ahora los sueños me fueron llevando a lo que es mi proyecto actual, un canal de “YouTube”, en el cual pudiera compartir mi experiencia de vida con todos los que ha bien tuviera escucharla y empezar un centro de terapias holísticas desde mi casa. En mis sueños me fueron llegando ideas de lo que podía hacer, tal vez muy ambiciosas, pero siempre he sido una persona que asume los retos con dedicación, perseverancia y tratando de dar lo mejor de mí. 

siete

A mis 58 años, para algunos una edad en la que se está pensando en el retiro, yo por el contrario me estoy dedicando a emprender una nueva aventura. Fíjense que nada es casual, siempre he estado en contacto con terapias alternativas, tratando de comer saludable y de ejercitar mi cuerpo. Hace aproximadamente 5 años hice una lectura de Registros Akáshicos, luego de esta lectura se fueron precipitando muchos cambios en mi vida. Luego, practiqué una constelación familiar. Las dos terapias me llamaron mucho la atención y empecé a buscar información para hacer un curso sobre ellas. Sin embargo, toda la información que conseguía me indicaba que no estaba en capacidad de hacer los cursos por falta de tiempo y dinero para afrontar los costos. Luego, conseguí hacer un curso de iniciación al uso del péndulo y sanación energética, era más corto y llegué a un acuerdo de pago con la terapeuta. Hice cursos de lectura de registros akáshicos, así como también un profesorado de meditación.

Durante la cuarentena comenzaron a llegar a mi más información sobre formaciones en línea, además de que todo el mundo estaba tratando de ayudar así que muchas eran gratuitas o los precios en todo caso eran módicos y los podía pagar. Me certifique como terapista en Ho’oponopono en curso en línea impartido por el Dr. Ihaleakala Hew Len y Joe Vitale. También me certifique en Terapia floral con las Flores de Bach, las cuales he usado de manera autodidacta e intuitiva desde hace más de 30 años. Definitivamente cuando estás trabajando en lo que quieres y sigues la guía divina todo el universo se alinea y conspira en tu favor. A todos ellos como instructores tengo que darles las gracias porque me ayudaron a transitar momentos difíciles y de mucha incertidumbre en mi vida.

Así pues, volviendo a mi proyecto les quiero decir que ya abrí mi canal de YouTube para hablar y transmitir mi experiencia como la mujer que soy hoy, encontrándome conmigo misma, madre y abuela, trabajadora incansable, abogado de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela, reinventada como profesora de español de una escuela secundaria en Florida, Estados Unidos, con un máster en Liderazgo en la Educación, inmigrante con todos sus devenires que este proceso acarrea, por lo tanto la intención en este canal será hablar sobre el “bienestar” porque es una palabra amplia que me permitirá usar toda mi experiencia para transmitirla y que pueda ayudar a otros. Enfocándonos entonces en el bienestar del cuerpo, mente, alma y espíritu desde mi punto de vista, pero abierto a invitar a otros a expresar los de ellos. Y estoy en proceso de abrir mi centro de terapias en las cuales voy a ofrecer sesiones de Reiki, Flores de Bach, Regresiones y Rapid Eye Technology. Agradeciendo a Dios, a mis padres, ancestros, a todas las personas que han estado en mi vida y a todas las experiencias vividas que han hecho de mi la persona que soy hoy.

Mis estudios

Diseño sin título (6)
  • Florida Southern College, Lakeland-Florida, Estados Unidos. Master en Liderazgo en la Educación.
  • Polk State College- Winter Haven-Florida-EEUU. Education Preparation Institute. Profesor.
  • Universidad Católica Andrés Bello- Caracas- Venezuela. Abogado.
  • Universidad de Terapias Complementarias en Argentina (UTC):
    Lectura de Registros Akáshicos; Terapias de: Shantaena, Tameana, Desdoblamiento del Tiempo, Sanación Energética. Profesorado de Meditación.
  • Centro Holístico Despertares Margarita-Venezuela.
    Aliados Energéticos, dictado por Gabriela Ocanto.
    Auto-masaje reductivo, dictado por Aracelis López.
    «Empodera tu Vida”, dictado por Verónica Luz Malaver.
    Reiki Usui Tibetano Nivel 1, 2 y Maestro. Maestra Jonelys Nofra.
    Karmic Reiki / Kundalini Reiki. Maestra Jonelys Nofra.
  • Rapid Eye Technology Institute, Salem-Oregon, USA
    IRT-Immediate Release Technique.
    7 Skills for Life.
    Life Coaching.
    Certified Rapid Eye Technology (En proceso).
  • Terapias de Flores de Bach y Gemoterapia, dictado por Pedro Marano, Buenos Aires- Argentina.
  • Certificación en Terapista en Ho’oponopono dictado por Dr. Ihaleakala Hew Len y Joe Vitale.
  • Centro Holístico El Remanso Margarita-Venezuela. Terapia de Regresión Consciente dictado por Marisol Arreaza.

Te invito a

Te invito a Sanar

sanar

Conectar con tu ser interior y darle una mirada desde el amor a todo lo que te rodea.

¿Necesitas ayuda? Escríbenos

Descargo de responsabilidad

Todas las sesiones individuales y grupales, retiros y entrenamientos que ofrezco son para el crecimiento personal y no tienen como objetivo el tratamiento o diagnóstico de ninguna condición médica o psicológica. Ellos complementan en lugar de sustituir la evaluación, tratamiento y atención médica, psiquiátrica o psicológica adecuadas. Si padeces una afección médica o psicológica de cualquier tipo, busca el consejo de un profesional médico o psicológico calificado y con licencia.