Es un arte ancestral hawaiano, el cual era usado en principio para resolver problemas en el seno de la familia. El Ho’oponopono nos indica que los problemas se originan en nuestros pensamientos. Así que el Ho’oponopono nos enseña a hacernos 100 por ciento responsables de nuestros pensamientos. El problema entonces no es la otra persona, la situación, el dinero, la pareja, si no nuestros pensamientos acerca de la otra persona, la situación, el dinero o la pareja.
¿En qué consiste?
En hawaiano Ho’oponopono significa “Corregir un error”, y esto se logra al entender que el pensamiento crea y nosotros somos 100 por ciento responsables de nuestros pensamientos. Así pues, el Ho’oponopono se fundamenta en que, si usted asume su responsabilidad al 100 por ciento, es decir que todo lo que usted ve, escucha, saborea, huele, toca o experimenta de cualquier manera es su responsabilidad. Por lo tanto, si algo que usted experimenta no le gusta, está allí y se muestra para que usted lo sane. El problema no está afuera, está en nuestro interior y para cambiarlo, solo usted puede hacerlo. Al entender esto y hacernos 100 por ciento responsables, nos liberamos de la culpa.
El Ho’oponopono se relaciona con amarse a sí mismo. Si usted desea mejorar su vida, usted y solo usted puede curarla. Si usted quiere curar a alguien debe hacerlo curándose a sí mismo. En la medida que usted se ama a sí mismo y mejora, mejora todo lo que le rodea.
¿Cómo funciona?
Como dije antes es un sistema de curación ancestral hawaiano y forma parte del sistema de cura Huna. El sistema de curación Huna a través del Ho’oponopono es interpersonal, desde la auto-identidad se establece una comunicación con la divinidad, es así que lo que no se manejar o resolver se lo entregó a la energía superior o divinidad para que limpie y purifique el origen de estos problemas que están anclados en nuestros recuerdos o memorias erróneas, de esta manera se neutraliza la asociación con la energía que determina la respuesta de conflicto, en el proceso la divinidad se encarga de liberar esas memorias erróneas y transmutarlas en luz.
El proceso se fundamenta en repetir un mantra formado por cuatro palabras, que pueden decirse en cualquier orden, eso no es relevante, a saber: “lo siento, perdón, te amo y gracias”. Al decir “lo siento”: Tomo la responsabilidad al 100% de todo lo que sucede en mi vida; al decir “perdón”: Siento arrepentimiento de pensamientos erróneos y creencias que en algún momento considere; al decir “te amo”: Pido a la divinidad transmutar la energía, bloqueos o vibraciones negativas en luz; al decir “gracias”: agradezco la oportunidad de cancelar mis memorias.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Individuales:
En este sentido las sesiones personalizadas de Ho’oponopono consisten en explicar claramente estos principios. Acompañarte para identificar las áreas a trabajar usando mis conocimientos como coach de vida (life coaching). Enseñarte a utilizar las diferentes herramientas del Ho’oponopono. Crear una meditación personalizada. Acceso a los grupos de 21 días para trabajar creando el hábito.
Grupales:
Clases para explicar y entender los principios básicos del Ho’oponopono. Conocer las diferentes herramientas que nos brinda. Meditaciones para trabajar problemas en específico. Trabajos de 21 días para crear el hábito.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos
Iniciar una conversación
¡Hola! haz clic para iniciar una conversación vía WhatsApp
Todas las sesiones individuales y grupales, retiros y entrenamientos que ofrezco son para el crecimiento personal y no tienen como objetivo el tratamiento o diagnóstico de ninguna condición médica o psicológica. Ellos complementan en lugar de sustituir la evaluación, tratamiento y atención médica, psiquiátrica o psicológica adecuadas. Si padeces una afección médica o psicológica de cualquier tipo, busca el consejo de un profesional médico o psicológico calificado y con licencia.