Lis Arispe

Vibrando en Estado de Gratitud

Muchas veces escuchamos decir, hay que agradecer, hay que vivir en estado de gratitud… y entonces surgen dudas y piensas cómo se come esto? Comencé a cuestionarme cómo hacer eso hace mucho tiempo, porque siempre había sido cortés y daba las gracias cuando alguien hacía algo por mí o me daba un regalo, pero aún no estaba en la profundidad de lo que significa vivir en estado de gratitud.

Hace un poco más de 20 años que inmigre a los Estados Unidos, con todas las situaciones y devenires que eso conlleva y fue entonces cuando encontré Louise Hay con sus meditaciones de gratitud y su trabajo con afirmaciones y al Dr. Len con el Ho’oponopono, siendo estas dos herramientas que incorpore a mi vida en mi práctica diaria. Para mi como dice Mabel Katz Ho’oponopono es “el camino más fácil”. Fueron herramientas que me ayudaron a sobrellevar las situaciones de vida que se me fueron presentando. En aquel momento lo hice de manera autodidacta, leyendo mucho, no había esta posibilidad de Youtube o Instagram como hoy en día y es hace unos cinco años cuando decidí certificarme en Ho’oponopono para ofrecer estas herramientas a todo aquel que le interesara o lo quisiera. “La gratitud es una de las emociones más intensas que el ser humano pueda experimentar. Aprender, escuchar, abrirse al mundo y recibir, son actitudes necesarias para experimentarla en plenitud.” Fijense que el Dr Masaro Emoto en su trabajo con los cristales de agua encontró que el cristal más hermoso y mejor formado al congelar el agua fue el expuesto a la gratitud en cualquier idioma. Así pues, para el Ho’oponopono decir gracias funciona como la tecla de borrar o “delete” en la computadora y limpia y borra las memorias discordantes. Tal como la maestra Louise Hay lo expresó al trabajar con las afirmaciones y agradecer vas a abrir la puerta para recibir mas bendiciones. Así pues revisando lo que entendemos por gratitud nos podemos dar cuenta que hay grados o niveles, a saber:

El primer nivel o grado de la gratitud tiene que ver con dar gracias por algo que alguien hace por ti y que simplemente es la respuesta a un pedido que tú has hecho. Es la palabra mágica que nos enseñaron desde niños. Es conocida como una de las palabras mágicas, pues admite tus afectos por lo que la gente hace por ti, cuando lo has pedido. Es lo que conocemos como “dar las gracias” o “agradecer” y aun cuando es el primer nivel emocional de la gratitud, abre puertas. Nos permite ver que hay una conexión con otro ser humano. Podemos reconocer este primer nivel de conexión identificando lo que sentimos cuando alguien no nos da las gracias; o cuando por alguna razón hacemos algo por alguien y no recibimos como mínimo su agradecimiento.

El segundo nivel está más interiorizado en nosotros, es el sentirte agradecido. Este nivel de gratitud, requiere un nivel de conciencia mayor y el estar abierto a ver, aceptar y recibir. Agradecimiento es entonces reconocer lo que sientes por el bienestar que alguien ha causado en tu vida sin haber pedido. El ejemplo más claro es el agradecimiento que sentimos hacia nuestros padres por habernos dado la vida y cuidarnos cuando no podíamos hacerlo por nosotros mismos, o hacia las personas que nos cuidaron en su lugar. Sentirnos agradecidos nos permite estar abiertos al amor, al compartir y al dar y recibir. Nos hace entender que hay otros seres humanos con los que podemos compartir en la confianza de saber que unidos, logramos más. Surgen conceptos como la solidaridad.

El tercer nivel de gratitud es un estado de ánimo constante que tiene que ver con estar abiertos a la vida, despiertos a ver y escuchar dentro y fuera de nosotros. En este nivel estamos dispuestos a dar y a recibir. Además, entendemos que estamos conectados con la abundancia infinita y que estamos recibiendo constantemente. En este nivel reconocemos el ser que habita en cada uno de nuestros cuerpos, un ser único y especial, pero que a su vez cada individuo forma parte de algo más grande, forma parte del todo. Entendemos entonces que “todos somos uno”… la manera más fácil que he encontrado para explicar esto es comparándonos con gotas de agua, así pues, cada individuo es como una gota de agua, esa gota es única, diferente, pero cuando cae en el océano se une al resto y forma parte del todo.

Vibrando en Estado de Gratitud

Para mí este estado es lo que entiendo como vivir vibrando en estado de gracia. Vivir en estado de gracia no es un concepto religioso, es más bien vivir en un estado de profunda aceptación, sabiendo que todo tiene una razón de ser, es una sensación de profunda conciencia para ir siempre hacia la vida. Es despertar agradeciendo el milagro de estar vivos y entender que los acontecimientos diarios pasan y a veces no los podemos controlar, que podemos percibirlos como positivos o negativos, pero que siempre podemos encontrar algo positivo en ellos. Es disfrutar de las cosas simples de la vida, es estar en contacto con la naturaleza, es sonreír al despertar, etc.

Cuando vivimos agradecidos, entendemos también el concepto de amor incondicional, el no juzgar y aceptar las cosas tal cual son. Entonces, sabemos que está en nosotros tomar la actitud correcta para que nos afecte positivamente, en otras palabras siempre ver y sacar el lado positivo de las cosas aún en las situaciones más adversas. Asimismo, podemos observar que cuando vibramos en gratitud las relaciones sociales se llenan de compasión y la interacción con otros seres humanos se facilita, de esta manera nos sentimos acompañados y encontramos más fácilmente apoyo en otros. Igualmente, nos damos cuenta de que al vivir en estado de gratitud es como una bola que crece y se devuelve hacia ti siempre en abundancia de bendiciones, es lo que conocemos como abundancia infinita. Esta abundancia infinita está disponible para todos y cada uno de nosotros, en nosotros está el tomarla completamente confiando y soltando. El ejemplo más claro de esta abundancia infinita la vemos en la imagen del bebe en el vientre materno, ya que vive y obtiene todo lo que necesita para vivir sin hacer absolutamente nada, pero está allí en el vientre materno y se siente a salvo y seguro de que obtendrá todo lo que necesita. Gracias, gracias, gracias.

Artículos favoritos

¿Necesitas ayuda? Escríbenos

Descargo de responsabilidad

Todas las sesiones individuales y grupales, retiros y entrenamientos que ofrezco son para el crecimiento personal y no tienen como objetivo el tratamiento o diagnóstico de ninguna condición médica o psicológica. Ellos complementan en lugar de sustituir la evaluación, tratamiento y atención médica, psiquiátrica o psicológica adecuadas. Si padeces una afección médica o psicológica de cualquier tipo, busca el consejo de un profesional médico o psicológico calificado y con licencia.